Por: Paula Brenes Rodríguez.
1.Los sismos NO se pueden predecir:
Hasta el momento, es imposible predecir un terremoto. La NASA tiene tecnología que informa de dónde podría producirse un terremoto, pero no sabrá cuando.
2. El sismo mas fuerte y el sismo más largo:
El más fuerte ocurrió en Valdivia, Chile y fue de 9,5 grados en la escala Richter. Fue el 21 de mayo de 1960 y dejó dos millones de muertos. La ciudad se hundió cuatro metros bajo el nivel del mar y provocó la erupción del volcán Puyehue.
Uno de los terremotos más largos registrados ocurrió el 27 de Marzo de 1964 en Alaska, duró 4 minutos.
3. El Sol y la Luna pueden estimular terremotos:
La atracción gravitacional de la Luna y el Sol inducen la desfiguración elástica de la tierra, tal y como sucede con las mareas oceánicas.
4. Destellos en el cielo:
Durante algunos terremotos se pueden ver luces en el cielo antes de que se produzca. Esto podría ser por la rotura de pares de oxígeno cargados negativamente a causa de la liberación de energía.
5. ¿Temblor o terremoto?
Terremoto es si supera los seis grados en la escala Richter. Los de menos intensidad son temblores.
6. Algunos sismos son responsabilidad de los humanos:
La energía geotérmica, la minería y las prospecciones petrolíferas son causantes de sismos que van desde los dos a los siete grados en la escala Richter
7. Anillo de Fuego del Pacífico:
Es la región más activa del planeta. Incluye la costa del Pacífico, pasando por los límites de China, Rusia, Japón y las Américas.
8. Hay dos unidades de medida para un terremoto:
Por intensidad, que utiliza la escala Richter y por destrucción, que utiliza la escala de Mercalli.
9. En el mundo, al año, hay unos 500 mil temblores.
De estos, sólo 100 mil se pueden sentir y 100 al año son los que nos afectarían de verdad.
10. Los sismos no son algo exclusivo de la Tierra.
En la Luna también se producen temblores, y con mucha mas frecuencia y duración que en la Tierra. En Marte y en otros satélites como Europa, de Júpiter o Encédalo, de Saturno también se dan.
LAS MÁS LEIDAS