Por: Paula Brenes Rodríguez
El Directorio Legislativo consta de 6 puestos de los cuáles 5 serán ocupados por mujeres en esta ocasión. Antes el mayor registro fue de 3.
De esta forma el máximo órgano del congreso queda conformado por Carolina Hidalgo del Partido Acción ciudadana en la Presidencia, María Inés Solís del Partido Unidad Socialcristiana en la Vicepresidencia, Luis Fernando Chacón del Partido Liberación Nacional en la secretaría, Ivonne Acuña del Partido Restauración Nacional en la segunda secretaría, Yorleni León del Partido Liberación Nacional en la prosecretaría y Shirley Díaz del Partido Unidad Socialcristiana en la segunda prosecretaría.
Carolina Hidalgo además de ser la nueva Presidenta del Congreso es la tercera mujer y más joven diputada en ocupar este puesto.
El resto del Congreso también cuenta con una importante participación femenina pues son 26 mujeres las que ocupan las curules de la Asamblea 2018 - 2022, un número cercano a la paridad y el más importante en la historia del país.
Si hablamos de participación femenina en los cargos ministeriales, las cifras también son positivas pues también ocupan la mayoría de estos puestos, lo que posiciona a la administración de Carlos Alvarado, como el gabinete con más mujeres en la historia del Poder Ejecutivo. .
De acuerdo con el Semanario Universidad la administración “2018-2022 contará con un 54% de mujeres jerarcas: una proporción mucho mayor a la originalmente presentada por Luis Guillermo Solís (38%), Laura Chinchilla (43%) u Óscar Arias (26%)”.
LAS MÁS LEIDAS