Por: Maria Florencia Aliaga
Logo Coca Cola
El creador de Coca Cola, quizás la marca más conocida del mundo, John Pemberton, desarrolló primero un vino "francés" con cocaína, el "French Wine Coca”. Cuando a fines de 1885 el gobierno estadounidense aprobó la controvertida "Ley Seca", creó como alternativa un producto líquido al que llamaba “mi bebida sin alcohol”. Una de las personas que trabajaba con él, le sugirió como nombre “Coca-Cola”, una aliteración derivada de sus dos componentes básicos: la hoja de coca y la nuez de cola.
Logo Pepsi
Por 1898, el inventor y farmacéutico Caleb Davis Bradham renombró su bebida “Pepsi-Cola”, a la cual antes se la conocía como “la bebida de Brad”. Él creía que su producto era una cola "saludable" que ayudaba al proceso digestivo. El nombre proviene de la palabra dispepsia, que está relacionado con el concepto de indigestión.
Logo Nike
En 1968 Phil Knight funda la empresa de artículos deportivos "Blue Ribbons Sports". Tres años después la rebautiza como “Nike”, por la diosa griega de la victoria "Niké".
Como un dato curioso, su logotipo fue desarrollado por una amiga de Knight, Carolyn Davidson, una estudiante de diseño gráfico, quien cobró 35 dólares por su trabajo. El pedido fue que expresara “movimiento”, y para eso Davidson se inspiró en las alas de la diosa. Su dueño no estaba convencido sobre el mismo, pero lo lanzó provisoriamente. En 1983, Knight le dio a Davidson un anillo de oro y acciones de Nike a manera de agradecimiento y bonificación.
Logo Google
El nombre de Google nace como un error de tipeo. Su fundador, Larry Page, llamó inicialmente a su motor de búsqueda “BackRub”, pero fue en la Universidad de Stanford, junto con varios estudiantes, donde finalmente adquirió el nombre actual.
Buscando alguna palabra que tuviera que ver con la indexación de una inmensa cantidad de datos surgió la palabra “googolplex”, pero Larry propuso la forma abreviada “googol”. Uno de los estudiantes, Sean, decidió corroborar que ese dominio se encontrara libre para su registración, pero un simple error de tipeo lo llevó a buscar google.com. Larry quedó fascinado con la nueva palabra.
Logo McDonalds
El nombre de McDonald's, hoy sinónimo de comida rápida, se debe al apellido de sus fundadores, Maurice (Mac) y Richard J. (Dick) McDonald, dos hermanos norteamericanos que fundan el primer restaurante de la cadena en California, en 1940.
En 1954, Raymond Kroc, un sencillo vendedor, supo ver el gran potencial del pequeño pero exitoso restaurante, compró los derechos para convertirse en el único dueño del mayor imperio de comida rápida del mundo. Para 1958, la marca ya había vendido su hamburguesa número 100 millones.
Logo Amazon
Jeff Bezos funda la empresa en 1994 bajo el nombre “Cadabra”. Cuando un abogado confunde su nombre por “cadáver”, es decir la forma de llamar a un cuerpo sin vida en español, en 1995 decide ponerle el nombre del río más caudaloso del mundo, el Amazonas.
Logo Adidas
En 1924 los hermanos alemanes Dassler fundaron una fábrica de zapatos, la “Dassler Brothers Shoes Factory”. En 1948, por diferencias políticas, decidieron continuar su camino por separado y fundaron Adidas y Puma. Siempre se pensó que la insignia de la marca se creó por las iniciales del eslogan "All Day I Dream About Soccer", pero realmente deviene de la conjunción del apodo de su fundador Adolf Dassler, a quien se lo conocía también como Adi, y las primeras tres letras de su apellido.
Logo Zara
Amancio Ortega Gaona abrió una pequeña tienda en el noroeste de España a la cual nombró “Zorba”, inspirado por una película del año 1964, denominada Zorba el griego. Como otro negocio habían usado ese nombre, Ortega reordenó las letras para crear “Zara”, la marca emblema de la moda lowcost.
Logo Starbucks
Gordon Bowker, cofundador de la cadena de las cafeterías Starbucks, aseguró que al pensar nombres para su proyecto surgieron mil y un opciones. Por descarte, junto con su socio, iban a nombrarlo “Cargo House”. Pero mirando un viejo mapa minero de las Cascadas y el Monte Rainier, encontró una antigua ciudad minera llamada Starbo. Eso le recordó al primer oficial de Melville del libro Moby Dick, llamado “Starbuck”, y ese fue el nombre definitivo.
En el verano de 1965, el segundo entrenador del equipo de fútbol americano de la Universidad de Florida, los Florida Gators, se reunió con un grupo de médicos universitarios y les pidió que precisaran por qué tantos jugadores se veían afectados en su rendimiento por el calor. Así nace el nombre y el producto Gatorade, en honor a ese equipo de fútbol americano.
Logo Apple
Corría el año 1976 cuando los dos Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron su primera empresa. ¿Quién propuso el nombre de marca? ¿Tuvo algo que ver Newton y su inspiración? ¿Fue un homenaje a Apple Records, la discográfica de The Beatles? La respuesta es mucho más sencilla.
Había dos nombres en la lista: Matrix y Executek. Como Jobs estaba a dieta de fruta, volviendo de un huerto de manzanos, propone el nombre “Apple”. Según su opinión, sonaba divertido, enérgico y nada intimidante. Además, con ese nombre se ubicarían antes de “Atari” en el listado telefónico, supo confesar Job.
Logo Samsonite
Samsonite, el mayor fabricante de maletas y equipaje del mundo, fue creada en Estados Unidos en 1910 por Jesse Shwayder bajo el nombre de “Shwayder Trunk Manufacturing Company”. En 1939, la empresa lanzó una exitosa colección cuyo nombre llegaría a ser más conocido que la propia marca, la serie “Samsonite”. El nombre de la misma provenía de Sansón, el personaje bíblico, y pretendía transmitir la gran calidad y resistencia de los bolsos. En 1965, la marca pasa a llamarse “Samsonite Corporation”.
LAS MÁS LEIDAS