Glenda Umaña es una de las periodistas latinoamericanas más reconocidas y valoradas. Con 26 años en la pantalla, 18 de ellos en la cadena CNN En Español, Glenda se ha dedicado con pasión al periodismo televisivo y ha participado en las coberturas más emblemáticas durante los últimos 20 años.
Glenda amplió horizontes y es actualmente la fundadora y directora de Glenda Umaña Communications, entidad cuyo objetivo es contribuir a impulsar el nivel de profesionalismo periodístico latinoamericano y acercar la información de auténtica relevancia a los diferentes públicos.
Es invitada regular como conferencista, moderadora, conductora y presentadora, tanto para actividades universitarias como en foros profesionales, encuentros internacionales y cumbres de diversa temática.
Estudió periodismo en la Universidad de Costa Rica y cuenta con una maestría en comunicación de Florida International University (FIU).
Glenda vive actualmente en Atlanta, Estados Unidos, desde donde viaja con mucha frecuencia por todo el continente, en especial a su país natal Costa Rica.
Glenda es actualmente la fundadora y presidenta de Glenda Umaña Communications (GUC), empresa que ofrece entrevistas, reporterismo, talleres de media coaching, servicios de panelista y conferencista, entre otros.
Glenda comenzó en CNN En Español durante su lanzamiento en 1997. Fue presentadora de varios programas incluyendo: Panorama Mundial, Nuestro Mundo, Actualidad, Escenario, Consulta Médica y por último, Café CNN.
Antes de incorporarse a CNN en Español, en 1997, Umaña trabajó como corresponsal de CBS Telenoticias. Empezó su carrera en el Canal 17 de San José, trabajando en el primer noticiero en inglés de Costa Rica. En 1988, se incorporó a Canal 7, en el que fue reportera y presentadora durante ocho años en el noticiero con mayor nivel de audiencia del país.
Durante su trayectoria participó en las coberturas más emblemáticas de relevancia mundial, como los ataques terroristas del 2011, la tragedia del maremoto en Asia, el rescate de rehenes de las FARC en Colombia, los ataques a las torres gemelas el 11 de septiembre, la muerte del Pontífice Juan Pablo Segundo, el terremoto de Haití, las elecciones presidenciales en todo el continente y la boda real en Londres, entre otros. También entrevistó a importantes líderes latinoamericanos, entre ellos Hugo Chávez, y al expresidente mexicano Vicente Fox. Tuvo a su cargo la conducción del Foro Presidencial en Chile y Guatemala en el 2005.
Ha recibido diversos honores por sus labores de teledifusión, incluyendo un galardón al “Mejor Reportaje de Televisión” de la Asociación de Periodistas Centroamericanos. Fue seleccionada como Mariscal del festival más importante en Costa Rica, el Festival de La Luz, que se celebra en San José anualmente.
Glenda comenzó en CNN En Español durante su lanzamiento en 1997. Fue presentadora de varios programas incluyendo: Panorama Mundial, Nuestro Mundo, Actualidad, Escenario, Consulta Médica y por último, Café CNN.
Antes de incorporarse a CNN en Español, en 1997, Umaña trabajó como corresponsal de CBS Telenoticias. Empezó su carrera en el Canal 17 de San José, trabajando en el primer noticiero en inglés de Costa Rica. En 1988, se incorporó a Canal 7, en el que fue reportera y presentadora durante ocho años en el noticiero con mayor nivel de audiencia del país.