Somos un medio de comunicación digital con información relevante, edificante, confiable e inspiradora, con un enfoque diferente, apoyado de la credibilidad y experiencia de Glenda Umaña.
En medio de un mundo que nos desborda con noticias y sucesos en su mayoría negativos, Glenda Ahora llega a presentar una propuesta de contenido nutritivo y edificante dirigido a un público muy ocupado y selectivo que decide elegir noticias que le sumen y le ayuden a formarse un criterio.
Es por esto que Glenda Ahora ofrece entrevistas de profundidad, conversaciones que solo la periodista Glenda Umaña, con su experiencia y calidez, puede realizar con empatía a personajes que impactan nuestro entorno.
Detrás de cada noticia, Glenda Ahora presentará historias y conexiones reales para acercarnos a las necesidades de nuestra audiencia, sedientos de contenido de calidad en un formato ameno, auténtico e íntimo.
"
Desde pequeña tuve contacto con los micrófonos, ya que mis padres eran radioaficionados. Me encantaba ver como se comunicaban con otros países y en otras lenguas que a veces no entendíamos. En ocasiones me permitían hablar por el micrófono y los acompañaba a las reuniones del grupo en Costa Rica. A pesar de ser la única niña presente, me sentía como una radioaficionada más.
Una vez, para una navidad, recibimos una grabadora y eso revolucionó nuestra niñez. Soy la mayor de siete hermanos y entonces me dedicaba a entrevistar a mis hermanos menores y a cuanto familiar aparecía. También comencé a grabar narraciones, o cartas grabadas para mi prima Zulia en Guatemala.
Así nacía mi pasión por el periodismo audiovisual, un oficio que todavía enciende mi ilusión y espíritu profesional. Dondequiera que voy o estoy quisiera sacar el micrófono y comenzar a relatar o entrevistar". - Glenda Umaña
"
Todas las personas tienen algo interesante o revelador que contar. Es cuestión de crear el ambiente y empatía necesarios para poder obtener la mejor versión.
Muchas veces me siento como en una orquesta sinfónica. Donde es necesario cuidar los acordes, el ritmo, las notas, saber cuándo es más piano o cuando es más fuerte. Así es la ciencia de las entrevistas y las historias.
Las herramientas tecnológicas cada vez más desarrolladas nos permiten a periodistas como yo poder ejercer cada vez con más inmediatez e inclusión". -Glenda Umaña